Cultura
Conoce la voz de Porfirio Díaz, ¿te la imaginas?

Aquí puedes escuchar la grabación de la voz de Porfirio Díaz, el presidente que para algunos es un héroe y para otros un dictador.
¿Te imaginas escuchar la voz de Porfirio Díaz? El mandato de este presidente destaca por el desarrollo tecnológico del país y por su papel durante la Intervención Francesa. Porfirio Díaz inició su carrera militar en 1846, después de haberse dedicado a distintos oficios. En ese entonces había estallado la guerra entre Estados Unidos y México, por lo cual Díaz se unió al batallón Trujano de la Guardia Nacional.
Te puede interesar: ¿Quieres probar lo que comía el emperador Maximiliano? Descúbrelo en Candelilla.

Posteriormente decidió estudiar leyes, destacando como alumno de latín. Fue durante su formación académica que se convirtió en discípulo de otro gran personaje de la historia nacional, Benito Juárez. Debido a la guerra contra Santa Anna, Díaz no concluyó sus estudios, sin embargo, continuó una exitosa carrera militar. Durante su gestión el país se modernizó y creó instituciones como la Universidad Nacional de México y el Banco de México. Debido a su amplio legado, también es una de las figuras históricas de México más polémicas.
Porfirio Díaz murió el 2 de julio de 1915 en Francia, pero gracias a la tecnología podemos conocer su voz. Se trata de una grabación hecha cuando el entonces presidente de México respondió la carta de Thomas Alva Edison, inventor estadounidense de la bombilla y el sistema de distribución de electricidad.
El mensaje fue grabado en Chapultepec el 15 de agosto de 1909, el objetivo era agradecer a Edison el envío de uno de sus primeros fonógrafos. El mensaje con duración de dos minutos es preservado por la Fonoteca Nacional. Aquí lo puedes escuchar:
Transcripción de la grabación de la voz de Porfirio Díaz:
«Yo también, como usted, recuerdo con placer el tiempo aquel en que tuve la satisfacción de conocerle y conocer sus atrevidos experimentos, haciéndome partícipe de su fe inquebrantable en el grandioso porvenir de la ciencia empírica. (…) Me es grato complacerle porque tengo en muy alta estimación a los grandes benefactores de la humanidad, y usted es uno de ellos, porque usted ha creado nuevas fuentes de felicidad, de bienestar y de riqueza para el género humano utilizando las más poderosas fuerzas conocidas: luz, electricidad, trabajo y genio. Su amigo, que con orgullo estrecha su mano, Porfirio Díaz”
Te recomendamos leer: El bello jardín japonés escondido en la Ciudad de México.
Fuente: México Desconocido.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 2 semanas
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 5 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power
-
Nacionalhace 2 semanas
México desarrolla su propio autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump