Gobierno
AMLO se reunirá el día de hoy 27 de diciembre, con Antony Blinken para tratar los temas de la crisis migratoria

Funcionarios de los gobiernos de México y Estados Unidos se reunieron en sede la Cancillería mexicana, en la capital del país, para alistar la reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y la delegación estadounidense liderada por el secretario de Estado, Antony Blinken, para tratar la crisis migratoria.
En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que la mañana del martes “una avanzada de funcionarios estadounidenses” prepararon el encuentro que por el lado de EU estará liderado por Blinken, quien estará acompañado por el secretario de Seguridad, Alejandro Mayorkas, y la asesora de Seguridad Nacional, Liz Sherwood Randall
“La visita de la delegación de alto nivel, por invitación del presidente López Obrador, representa una oportunidad para reafirmar la cooperación bilateral en materia de movilidad humana, particularmente para la gestión regular de flujos migratorios, así como para la expansión de vías legales para la migración”, dijo la SRE en X.
Cierre de puertos fronterizos
La respuesta positiva del presidente Biden para que la delegación estadounidense acuda a la invitación de México es muestra del diálogo continuo y respetuoso que sostienen ambos países.
El encuentro fue acordado por los dos mandatarios el jueves pasado cuando Biden llamó a López Obrador preocupado por la magnitud de la crisis migratoria, que ha llevado a Estados Unidos a cerrar varios puertos fronterizos durante algunos días.
Encuentro será a mediodía
Este martes, en su conferencia de prensa de todos los días, López Obrador ratificó la reunión “el miércoles vamos a tener una reunión con una comisión que viene de Estados Unidos.
“Nosotros los invitamos para que se trate el tema migratorio. Será al mediodía”.
El Departamento de Estado informó en un comunicado que la comitiva liderada por Blinken se reunirá cara a cara con López Obrador para abordar “la migración irregular sin precedentes” en la región y buscar la adopción de “medidas” que permitan la reapertura de todos los puertos fronterizos.
Además, Blinken insistirá en el cumplimiento de la Declaración de Los Ángeles, en la que una veintena de países latinoamericanos, incluido México, se comprometieron a dar vías legales de estancia a los migrantes para que no todos vayan a Estados Unidos.
Atender las causas de raíz de la migración forzada
Mientras que López Obrador recalcará la necesidad de atender las causas de raíz de la migración forzada, como la pobreza en Centroamérica.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés) detuvo en noviembre a 242 mil migrantes en la frontera con México y detectó un repunte histórico de llegadas de indocumentados en los primeros días de diciembre.
La semana pasada, Estados Unidos cerró durante cinco días los cruces de ferrocarriles de Eagle Pass (Texas) con Piedras Negras (Coahuila) y de El Paso (Texas) con Ciudad Juárez (Chihuahua).

-
Empresashace 4 semanas
SINTTIA sufre nuevo revés en GM San Luis Potosí y pierde respaldo sindical
-
Uncategorizedhace 4 semanas
IKEA SABE QUE EL CLÓSET ES PARA LA ROPA, NO PARA LAS PERSONAS
-
Industriahace 4 semanas
La traición de Transformación Sindical abandona a los trabajadores
-
Economíahace 3 semanas
Piden trato especial para servicios en reforma de jornada laboral
-
Nacionalhace 3 semanas
Invasión lenta: la gentrificación ya impacta el comercio tradicional en Puebla
-
Economíahace 3 semanas
Nuevo León busca mayor participación federal con millonaria petición
-
Seguridadhace 3 semanas
Indignación por mujer argentina que agrede verbalmente a oficial en la Condesa
-
Laboralhace 3 semanas
Plataformas digitales enfrentan doble discurso legal: pagan impuestos, pero sin derechos