Nacional
Hay altos niveles de contaminación y bacterias en playas mexicanas, debido a presencia de heces

Ante la detección de la bacteria Enterococcus faecalis, las playas deben pasar a lugares no aptos para el uso recreativo de turistas, sobre todo en periodos vacacionales. Es por ello que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) indicó algunas playas en México en las que fue ubicada dicha bacteria.
Cofepris aplicó el muestreo de la bacteria en 254 playas y se analizaron 2047 muestras de agua de mar en destinos turísticos de 16 estados y se pudo ver que al menos el 98 por ciento eran aptas.
Sin embargo, 27 playas en Guerrero no pudieron ser muestreadas tras las afectaciones que dejó el huracán Otis y hay algunos puntos que sí presentaron niveles altos de dicha bacteria que podrás ver en seguida:
Baja California
- Rosarito I
- Tijuana
Chiapas
- Linda
- Escolleras en Tapachula
Sinaloa
- Olas Altas en Mazatlán
Tabasco
- El Bosque en Centla
Ante estos resultados, Cofepris ya coordina a las cuatro entidades que se mencionaron para aplicar acciones inmediatas de saneamiento para alcanzar así las condiciones óptimas para visitas de turistas nacionales y extranjeros.

-
Empresashace 3 semanas
Violencia sindical en Los Cabos: la acusación contra Isaias González Cuevas y el uso de “golpeadores”
-
Empresashace 1 semana
Juez de distrito señalado por omisión en el caso de Evangelina López Guzmán
-
Nacionalhace 4 semanas
Claudia Sheinbaum confirma a Omar Reyes Colmenares al frente de la UIF
-
Nacionalhace 3 semanas
Michoacán recibirá millonaria inversión de Citelis para nuevo Polo de Bienestar
-
Economíahace 3 semanas
Amazon Web Services se suma al desarrollo digital del país con el Plan México
-
Empresashace 2 semanas
Impunidad y poder: El caso que desnuda el oscuro imperio de Miguel Zaragoza Fuentes y Grupo Zeta Gas
-
Nacionalhace 2 semanas
Sinaloa presenta iniciativas para atraer más visitantes y fortalecer su economía
-
Empresashace 2 semanas
Aguascalientes tienta a la industria automotriz, ¿y Puebla se duerme?