Cultura
Se esperan más de 620 millones de dólares en México gracias a las festividades del Día de Muertos

El Gobierno de Ciudad de México previó este lunes que todas las actividades relativas al Día de Muertos, una de las fechas más importantes a nivel cultural y social para México, generen ingresos económicos de cerca de 11.153 millones de pesos (unos 623 millones de dólares).
Así lo informó el secretario de Desarrollo Económico de Ciudad de México, Fadlala Akabani Hneide, quien detalló que la cifra de la previsión total ha aumentado en 4.264 millones de pesos (unos 238 millones de dólares) con respecto al año pasado.
Dentro de dichas cifras, que comprenden del jueves 2 de noviembre al domingo 5, destaca la relativa al consumo derivado de la colocación de ofrendas y lo que eso implica en materiales, con 4.264 millones de pesos (unos 238 millones de dólares).
Se estima la llegada a hoteles de Ciudad de México de 225.680 turistas, un 15 % más que en el 2022. La ocupación hotelera estará al 85 %, 15 puntos porcentuales más que lo registrado el año pasado.
La celebración del Día de Muertos se realiza los días 1 y 2 de noviembre: el primer día corresponde a “Todos los santos”, para los menores de edad fallecidos, mientras que el segundo es el de los “fieles difuntos” para rememorar a los adultos.
Durante ese fin de semana y la semana anterior la ciudad se llenará del color naranja de la flor de cempasúchil, de ofrendas, y diversos eventos como el desfile del Día de Muertos(el sábado 2 de noviembre) o la Mega Procesión de Catrinas (domingo 22 de octubre).
Durante el evento de presentación del programa, el director general de Grandes Festivales Comunitarios de la Secretaría de Cultura capitalina, Argel Gómez Concheiro, recordó la importancia de estas importantes fechas para el Gobierno de la capital pero también para todos los ciudadanos.
«Es la ocasión para la memoria, para recordar a nuestros muertos y celebrar la vida, también es sentir orgullo por las tradiciones mexicanas, por su raíz prehispánica diversa y la riqueza de nuestra cultura contemporánea«, compartió.
- Además, detalló que este 2023 se cumplen 20 años desde que el Día de Muertos fuese declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

-
Economíahace 3 semanas
Caña de Azúcar: Etapas Clave para un Buen Cultivo
-
Ciudad de Méxicohace 2 semanas
Manuel Correa Dip: una justicia penal centrada en la dignidad humana, no en tecnicismos
-
Industriahace 3 semanas
De la demagogia al diálogo auténtico
-
Nacionalhace 4 semanas
México en venta: la nueva conquista llega con dólares y desalojos
-
Nacionalhace 3 semanas
México acuerda transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos
-
Nacionalhace 3 semanas
Sheinbaum rechazó una propuesta de Trump sobre una intervención del Ejército de EE UU en territorio nacional: “No, presidente Trump”
-
Nacionalhace 4 semanas
Presidenta Sheinbaum detalla que aún no se han logrado acuerdos sobre acero, aluminio y autos con Trump
-
Nacionalhace 4 semanas
Congreso perfila periodo extraordinario tras comicios de junio