Conecta con nosotros

Ciudad de México

El peso mexicano se ha disparado, son malas noticias para los que dependen del envío de USD Estados Unidos.

Peso mexicano

Publicado

en

Peso mexicano
Peso mexicano

La valoración del peso mexicano como una de las divisas más poderosas del mundo ha provocado los alardes de AMLO. Pero no ha habido celebración entre los millones de mexicanos que dependen de las remesas, incluida la mayoría de los 2.300 residentes de San Bartolomé Quialana.

El lunes, un dólar valía 17,17 pesos. Uno de los principales factores que explican la subida del peso mexicano, según los expertos en el tema, es el aumento de la inversión extranjera, ya que las multinacionales que sirven al mercado estadounidense se sienten cada vez más atraídas por México lo cual es una estrategia conocida como «near-shoring» en medio de las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China y las preocupaciones por las interrupciones en las cadenas de suministro industrial.

Otro factor importante es la agresiva lucha de México contra la inflación. El tipo de interés de referencia del Banco de México, del 11,25%, es más del doble del objetivo de la Reserva Federal estadounidense, que ha atraído a los inversores internacionales a la caza de rendimientos en pesos y bonos denominados en pesos mexicanos.

“El peso se ha fortalecido como nunca”, dijo hace poco López Obrador a los periodistas. “¿Qué significa esto? … Que México es un país con estabilidad económica y financiera”.

Los economistas coinciden en que la potencia actual del peso es señal de una economía sana. Sin embargo, el peligro es que el peso se recaliente y disuada a los turistas extranjeros de visitar el país o frene el floreciente mercado de exportación mexicano, ya que bienes tan variados como el petróleo, el tequila o los automóviles se encarecen.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto