Nacional
El desarrollo democrático de México se encuentra en su peor año en una década

En 1997, México comenzó a transitar hacia la democracia, pues el PRI empezó a perder presencia en el Congreso, luego de 70 años de un control absoluto. En 2018, parecía solidificarse tras la victoria de Morena, un partido autoproclamado de izquierda.
Sin embargo, el Índice de Desarrollo Democrático (IDD), elaborado por varias consultoras políticas y centros de investigación en el mundo, establece que la democracia en México tiene niveles bajos de desarrollo y, además, estos niveles van disminuyendo.
¿Por qué está decayendo el desarrollo democrático en México? ¿Qué aspectos democráticos están desarrollados y cuáles no?
Una definición corta de democracia la explica como un sistema en el que la ciudadanía elige a los gobernantes, aunque también tiene que ver con que ciertas libertades y derechos están garantizados.
Una democracia sin tantas libertades
El IDD evalúa el comportamiento de la democracia en el país y pretende contribuir a la toma de decisiones del Estado mexicano informando cómo están el desarrollo social y organizacional en el país.
Se miden 11 dimensiones agrupadas en tres categorías: la democracia ciudadana, institucional y socioeconómica.
La democracia ciudadana se refiere al ejercicio de los derechos civiles y de las situaciones a las que se enfrenta la ciudadanía. Por ejemplo, aunque en México hay más participación política, también ha habido más inseguridad y una disminución de los derechos políticos y las libertades civiles.
En cuanto a la democracia institucional, el informe del Índice de Desarrollo Democrático se refiere a la calidad de los organismos gubernamentales y la eficiencia del sistema político. Es decir, tienen que ver con el desempeño de los órganos del Estado.
Te puede interesar: México retrocede una década en el Índice de Progreso Social; seguridad, inclusión y derechos personales, los focos rojos.
¿Hacen que se perciba menos corrupción? ¿Hay libertad de prensa? Los datos del IDD revelan que la calidad de nuestras instituciones han seguido una trayectoria descendente.
La tercera dimensión que mide el IDD es la democracia social y la económica. En otras palabras, también se considera el desarrollo de la sociedad, lo cual incluye aspectos como la satisfacción económica, la desigualdad, la pobreza, entre otros. El único cambio positivo es una ligera mejora en la autonomía financiera.
Hay aspectos que mide el índice que entre más alta calificación tengan, es mejor para el desarrollo, como los derechos políticos o la libertad de prensa; hay otros que es los contrario, entre más, peor, como la desigualdad.
Si se analizan todos los elementos que se tomaron en cuenta para el Índice, ninguno alcanzó un puntaje de desarrollo alto, es decir, un puntaje de entre 7,000 y 10,000.
¿Qué es lo que detiene a México?
De acuerdo con las personas expertas que elaboraron el informe del IDD, lo que detiene al país de avanzar en el desarrollo democrático es su incapacidad estatal.
Dicho de otra manera, el Estado no tiene los medios ni la voluntad de controlar los problemas que le aquejan y el descontento de la ciudadanía.
Por una parte, el gobierno debe administrar diversas agendas. Hay una crisis de salubridad, género, pobreza, de inseguridad y de alza de los precios, por mencionar algunas.
Por otra parte, de acuerdo con el informe de Desarrollo Democrático, las autoridades no han hecho su trabajo en identificar a las audiencias, víctimas y expertos con quienes deben abrir un diálogo para resolver tales problemas.
Si bien México es una democracia en el papel, en la práctica no se han podido incluir a todas las personas y tampoco se han podido resolver las principales dificultades que limitan nuestras libertades.
Fuente: Cuestione.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 2 semanas
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 5 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power
-
Nacionalhace 2 semanas
México desarrolla su propio autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump