Medio Ambiente
30 mentes más sostenibles de México

La selección de “Las 30 mentes más sostenibles” es resultado del trabajo conjunto de 10 organizaciones, enfocadas en impulsar la sostenibilidad en México, y el equipo editorial de la revista Forbes México.
La selección de “Las 30 mentes más sostenibles” es resultado del trabajo conjunto de 10 organizaciones, enfocadas en impulsar la sostenibilidad en México, y el equipo editorial de la revista Forbes México. Este listado tiene el objetivo de continuar impulsando los temas relacionados con la sostenibilidad (hoy tan relevantes y urgentes) en la creación y evolución de negocios y en la política pública del país.
Te puede interesar: México supera en emisiones de metano a Estados Unidos; brinca límites internacionales.
Para llevar a cabo la selección de “Las 30 mentes más sostenibles” nos apegamos a los criterios que se señalan a continuación:
- Personas que contribuyan al cumplimiento de la Agenda 2030.
- Indicadores adicionales señalados por cada organización para su selección.
- Establecimiento del mejor balance posible en la selección de los perfiles considerando los cinco ejes de la Agenda 2030: Paz, Prosperidad, Planeta, Personas y Alianzas.
- Sectores participantes: iniciativa privada, activistas, academia, sociedad civil y organismos internacionales.
“Las 30 mentes más sostenibles” aspira a sostener una composición plural de perfiles con una incidencia positiva en la sociedad. El orden de aparición obedece estrictamente al orden alfabético y no pretende evaluar, de ninguna forma, el desempeño de los participantes. Reconocemos la existencia de muchas otras personas destacadas en temas relacionados con la sostenibilidad que han tenido un impacto sobresaliente en sus ámbitos de influencia.
El ejercicio no pretende minimizar su labor; su intención es contribuir a elevar el nivel de la conversación de este tema, tan relevante para todos.
Te recomendamos leer: La energía hidroeléctrica, la cuestionada apuesta verde de México.
Este primer ejercicio editorial, en el futuro, buscará robustecer su metodología de identificación y definición de postulantes, debido a que es necesaria la reflexión continua sobre las personalidades destacadas en materia de sostenibilidad, para visualizarlas y tejer alianzas que contribuyan a lograr que el país sea más sostenible.
Agradecemos la participación de las siguientes organizaciones:
- Alianza por la Inversión de Impacto
- Chinampas MX
- LEAD-México, El Colegio de México
- MÉXICOS POSIBLES
- Pacto Mundial México
- SDSN, Tecnológico de Monterrey
- The Climate Reality Project
- Sistema B México
- Visionarios 2030
- Voto X el Clima
Fuente: Forbes.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 2 semanas
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 5 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power
-
Nacionalhace 2 semanas
México desarrolla su propio autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump