Educación
Hacen guardia alumnos de CIDE por diálogo con Buylla

Luego que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) pospusiera el diálogo con alumnos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), estos montan guardia al exterior de la dependencia en espera de la directora general Elena Álvarez-Buylla.
Con vista a la entrada principal de las instalaciones del CIDE, colocaron una mesa y frente a la silla de en medio se colocó el nombre de la funcionaria.
Integrantes de la Comunidad Estudiantil del CIDE aseveraron que contrario a lo que expuso el Conacyt en un comunicado, ellos no se han negado al diálogo.
«Solamente pedimos un diálogo horizontal, no coartado por el Conacyt»,
expuso un alumno.
Estudiantes amagan con no retirarse hasta que se consiga el diálogo o una cita para ello.
Te puede interesar: Unesco advierte que México retrocedió en la mayoría de áreas educativas.
Los alumnos advierten que si no se cumple con condiciones mínimas, no se liberarán las instalaciones.
En entrevista, Natalia Ortuño, representante estudiantil y alumna de la licenciatura de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, comentó que la intención no es que en una sola reunión se resuelvan los siete puntos del pliego petitorio, sino que la petición central es que se avance al reconocimiento del estudiantado como actor de incidencia en las decisiones del centro.
«Lo que queremos iniciar es el trámite formal para la institucionalización de dicha asamblea estudiantil dentro de los estatutos del mismo CIDE, es decir; en primer lugar necesitamos que se reconozca como un órgano colegiado, legítima representación del estudiantado para que forme parte de las decisiones que competen al CIDE»,
señaló.
Refirió que las movilizaciones y la toma de los planteles centro y Aguascalientes han implicado de esfuerzo de una corriente estudiantil como nunca antes se había visto en esta institución. Manifestó que el deseo también es liberar al CIDE, pero insistió que esto no ocurrirá si no hay garantías de continuar con el diálogo para resolver las demandas.
Te recomendamos leer: Entre 2013 y 2019 México retrocedió en sus logros de aprendizaje, advierte UNESCO.
«Como estudiantes se nos ha orillado a emprender las acciones escalonadas que hemos hecho hasta ahora, pero por supuesto que nos duele ver al CIDE cerrado, inoperativo y lleno de conflictos, entonces realmente esperamos que se puedan establecer los acuerdos suficientes para poder liberar las instalaciones eso sería ideal, pero definitivamente no pensamos soltar lo avanzado hasta ahora si es que no se llegan a concretar los acuerdos suficientes»,
dijo.
«Si no se logran estos acuerdos pues la cosa va a seguir, no nos vamos a rendir, pues básicamente estamos en pie de lucha con nuestras exigencias, porque son justas, porque son legítimas. Pues es algo bastante especial porque es la primera vez que la comunidad estudiantil específicamente del Centro de Investigación y Docencia Económicas es capaz de organizarse por un objetivo común de estas magnitudes».
«La coyuntura por la que está atravesando el CIDE nos obligó a reaccionar de manera inmediata y como estudiantado a organizarnos de manera efectiva para poder responder a lo que estaba sucediendo y también a lo que se ha hecho y dicho en nuestra contra, por ejemplo que somos simplemente esponjas ideológicas que responden a lo que piensan y quieren otros profesores y eso no es verdad»,
agregó.
Fuente: Reforma.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 2 semanas
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 6 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 2 semanas
México desarrolla su propio autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power