Seguridad
México enviará casi 1,500 militares a la Riviera Maya

La Guardia Nacional operará ahí a partir del 1 de diciembre tras los ataques recientes en la zona
El gobierno mexicano anunció el miércoles la activación de un batallón de más de un millar de militares en el estado sureño de Quintana Roo luego de los recientes ataques armados en la Riviera Maya, una de las joyas del Caribe mexicano, que dejaron cuatro fallecidos, entre ellos dos turistas extranjeras.
A partir del 1 de diciembre comenzará a operar en la Riviera Maya y otros municipios de Quintana Roo un batallón de 1,445 elementos de la Guardia Nacional como parte de un plan de apoyo para reforzar la seguridad en la región turística, que incluirá la instalación de un cuartel en la localidad de Tulum, anunció el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, desde la ciudad sureña de Cancún.
Te puede interesar: El boom del ‘all-inclusive’ que viene a México.
Durante la conferencia presidencial matutina, Sandoval dijo que en el plan participará también una unidad especial de la Armada con un centenar de elementos y se reforzarán las labores de inteligencia para hacer frente a las organizaciones delictivas.
El reforzamiento de la seguridad en Quintana Roo se da luego de los violentos eventos ocurridos el 20 de octubre en Tulum que dejaron dos turistas extranjeras fallecidas y otros tres heridos de bala. El 4 de noviembre, en una playa de la Bahía Petempich de Puerto Morelos, perecieron dos hombres tras un ataque armado en medio de decenas de turistas de unos 15 hombres presuntamente vinculados con bandas de narcomenudeo, según indicaron las autoridades.
Por los eventos fueron detenidas al menos 11 personas supuestamente vinculadas con organizaciones criminales.
Te recomendamos leer: México es el país que más capacidad aérea internacional recuperó tras el COVID.
“Eso no se puede repetir. Tenemos que evitar que eso suceda. Por eso es el plan para reforzar la seguridad”,
dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador al referirse a los hechos violentos ocurridos en Tulum y Puerto Morelos.
La imagen de Cancún y la Riviera Maya, dos de las joyas turísticas de México por los miles de visitantes locales y extranjeros que reciben cada año, se ha visto golpeada por los recientes incidentes violentos que han sido asociados a bandas vinculadas a los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, entre otros grupos, que se disputan el control de la venta de droga al por menor no ya en zonas marginales sino en plena playa y en los hoteles más exclusivos.
A inicios de mes el fiscal general de Quintana Roo, Oscar Montes de Oca, informó que las autoridades han detectado que en Tulum y Puerto Morelos operan 12 bandas de narcomenudeo.
Las políticas de seguridad desarrolladas por López Obrador durante los primeros tres años de su sexenio han sido cuestionadas por opositores y analistas que sostienen que no hay un plan definido y que sólo aplican acciones aisladas, con el apoyo de los militares, que no han contribuido a resolver el problema de la criminalidad.
Fuente: Al día Dallas.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 2 semanas
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 5 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power
-
Nacionalhace 2 semanas
México desarrolla su propio autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump