Clima
Pamela toca tierra en México tras convertirse en huracán

El huracán categoría 1 tocó tierra cerca de las 7:00 am en San Ignacio, Sinaloa. Ahora se desplaza hacia el noroeste a 22 km/h con vientos sostenidos de 120 km/h.
‘Pamela’ tocó tierra el miércoles en el oeste de México después de convertirse nuevamente en un huracán, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ‘Pamela’ tocó tierra a las 7:00 am (tiempo del centro de México) en las inmediaciones del municipio de San Ignacio, en Sinaloa.
Con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora el huracán categoría 1 ‘Pamela’ se localizaba a 65 kilómetros al noroeste del puerto turístico Mazatlán.
Te puede interesar: ‘Nicholas’ traerá un lunes de (muchas) lluvias para casi todo México.
Pamela se formó el fin de semana en aguas del Pacífico mexicano y llegó a convertirse el martes en un huracán, pero por la tarde volvió a debilitarse a la categoría de tormenta tropical.
En previsión de las intensas lluvias y vientos que trae aparejado el ciclón, autoridades informaron el martes que se abrieron 40 refugios temporales en el estado Sinaloa para atender a posibles evacuados. Se estima que nueve municipios podrían sufrir mayores daños.
Te recomendamos leer: Inicia septiembre en México con tormentas fuertes y granizadas.
Antes de llegar a ese estado, uno de los principales productores y exportadores agropecuarios del país, la tormenta pasó cerca del extremo sur de la Península de Baja California, donde se localizan importantes centros turísticos como Los Cabos, sin que hasta ahora se hayan reportado daños.
La estatal Comisión Nacional del Agua de México espera que las lluvias incrementen los caudales de ríos y arroyos en la región de Sinaloa, además de generar inundaciones en zonas bajas con posibilidad de deslizamientos de terreno y afectaciones en caminos y tramos carreteros.
Pamela provocará lluvias torrenciales en Durango, Nayarit y Sinaloa
De acuerdo con Conagua: «‘Pamela’ mantendrá lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en áreas de Durango, Nayarit y Sinaloa; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en las costas de Jalisco y el occidente de Zacatecas, así como fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Sonora. También se pronostican rachas de viento de 120 a 150 km/h con oleaje de 4 a 6 metros (m) de altura en costas de Sinaloa; rachas de 80 a 100 km/h con olas de 3 a 5 m en costas de Nayarit, y rachas de 50 a 70 km/h con oleaje de 2 a 4 m en costas de Baja California Sur y Jalisco».
Con información de Reuters y Conagua.
Fuente: Expansión.

-
Empresashace 4 semanas
SINTTIA sufre nuevo revés en GM San Luis Potosí y pierde respaldo sindical
-
Uncategorizedhace 4 semanas
IKEA SABE QUE EL CLÓSET ES PARA LA ROPA, NO PARA LAS PERSONAS
-
Industriahace 4 semanas
La traición de Transformación Sindical abandona a los trabajadores
-
Economíahace 3 semanas
Piden trato especial para servicios en reforma de jornada laboral
-
Nacionalhace 3 semanas
Invasión lenta: la gentrificación ya impacta el comercio tradicional en Puebla
-
Economíahace 3 semanas
Nuevo León busca mayor participación federal con millonaria petición
-
Seguridadhace 3 semanas
Indignación por mujer argentina que agrede verbalmente a oficial en la Condesa
-
Seguridadhace 3 semanas
Salen más casos: Ximena Pichel vuelve a ser señalada por agresiones y clasismo