Seguridad
México: más de 91.000 desaparecidos

Con más de 91.000 todavía desaparecidos, México encabeza esta triste lista. Los registros comenzaron en 1964.
Las cifras son escalofriantes, desde el inicio del mandato de Andrés Manuel López Obrador, en 2018, resultaron desaparecidos más de 49.500 individuos. Una cuarta parte son mujeres (24.7%), según la subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración. En la última década, han desaparecido en México un promedio de nueve mujeres adolescentes al día.
Te puede interesar: Falta de medicamentos, feminicidios, desempleo: el deterioro de la vida en México.
Con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas se han multiplicado los actos por todo el país.
En Guadalajara, familiares de desaparecidos han rebautizado la Glorieta de los Niños Héroes como Glorieta de los Desaparecidos.
Más al norte, en Ciudad Juárez, familiares de víctimas marcharon por la paz y contra la violencia.
Te recomendamos leer: AMLO abraza a los narcos, y ellos envenenan con fentanilo a México.
Mientras, en Ciudad de México se exigía justicia frente al Palacio Nacional.
El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU visitará por primera vez México cuando la pandemia lo permita, según ha informado el Ejecutivo mexicano.
Fuente: Euronews.

-
Empresashace 4 semanas
SINTTIA sufre nuevo revés en GM San Luis Potosí y pierde respaldo sindical
-
Uncategorizedhace 4 semanas
IKEA SABE QUE EL CLÓSET ES PARA LA ROPA, NO PARA LAS PERSONAS
-
Industriahace 4 semanas
La traición de Transformación Sindical abandona a los trabajadores
-
Economíahace 3 semanas
Piden trato especial para servicios en reforma de jornada laboral
-
Nacionalhace 3 semanas
Invasión lenta: la gentrificación ya impacta el comercio tradicional en Puebla
-
Economíahace 3 semanas
Nuevo León busca mayor participación federal con millonaria petición
-
Seguridadhace 3 semanas
Indignación por mujer argentina que agrede verbalmente a oficial en la Condesa
-
Seguridadhace 3 semanas
Salen más casos: Ximena Pichel vuelve a ser señalada por agresiones y clasismo