Conecta con nosotros

Seguridad

México ha deportado en avión a 2,731 personas a Guatemala en 2021

Publicado

en

Foto: John Moore/Getty Images.

México ha implementado la deportación vía terrestre en el punto fronterizo El Ceibo, en el norte de Guatemala, donde no reciben asistencia, situación que ha generado diversas críticas.

EFE.- México ha deportado a 2,731 personas por la vía aérea a Guatemala durante 2021, incluidos 136 migrantes que fueron retornados este jueves de manera obligatoria desde San Luis Potosí.

Las deportaciones desde México a Guatemala son habitualmente vía terrestre, pero en los primeros ocho meses de 2021 también se han registrado retornos de migrantes en avión, específicamente en 22 vuelos contabilizados por el Instituto Guatemalteco de Migración.

Te puede interesar: El Gobierno de Estados Unidos pide a México despejar los campamentos de migrantes en la frontera.

Los 136 migrantes deportados este jueves vía aérea desde México procedían de San Luis Potosí, y según las autoridades guatemaltecas, en el avión viajaban 67 menores no acompañados.

Según el Instituto Guatemalteco de Migración, con el vuelo de este jueves son 22 en total los que han llegado a Guatemala desde México en 2021, para deportar en total a 2,731 personas, incluyendo 858 menores no acompañados.

Durante el primer trimestre del año, México no envió vuelos de deportados, pero en los últimos tres meses (junio, julio y agosto) se llevaron a cabo 15 traslados vía aérea desde el país norteamericano.

También por la vía terrestre

Por la vía terrestre, según datos hasta el pasado 19 de agosto, México ha deportado a 24,233 personas a Guatemala en lo que va del año, casi el doble que los 13,484 retornados obligatoriamente en 2020. Sin embargo, en dicho año la pandemia obligó a la suspensión de las deportaciones por varios meses.

En 2019, la cifra de deportados desde México a Guatemala por la vía terrestre ascendió a 71,000 personas.

De acuerdo a diversas organizaciones internacionales y cifras oficiales, cada año más de 300,000 guatemaltecos intentan abandonar su país para llegar a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida, alejados de la pobreza y violencia en el territorio centroamericano.

Sin embargo, muchos de ellos son detenidos en México o en Estados Unidos y son deportados a su país de origen.

Te recomendamos leer: Hallados 141 migrantes centroamericanos en un tráiler al norte de México.

De acuerdo a la Cancillería local, en Estados Unidos viven alrededor de tres millones de guatemaltecos, la mayoría en la irregularidad.

En las últimas semanas, México también ha implementado la deportación de migrantes vía terrestre en el punto fronterizo El Ceibo, en el norte de Guatemala, donde no reciben asistencia, una situación que ha generado diversas críticas de diputados guatemaltecos por el abandono en el que quedan los retornados.

Fuente: Forbes.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto