Política
Existen pocos incentivos para participar en la consulta revocación: Gustavo de Hoyos

El pasado lunes, Gustavo de Hoyos, quien actualmente preside la asociación “Alternativas por México” fue entrevistado en el programa “Los periodistas”, con Álvaro Delgado y Alejandro Páez. Entre los temas, el ex presidente nacional de COPARMEX habló sobre la Revocación de mandato y cómo la oposición se ha planteado abordar el tema.
Te puede interesar: Gustavo de Hoyos, el único perfil ciudadano en la encuesta de candidatos de oposición.
Expuso que uno de los principales problemas ha sido el retraso por parte del Congreso de la Unión en la expedición de la legislación secundaria:
“Tuvieron que pasar 592 días desde que se aprobó la reforma constitucional para que, en este caso, el Senador Monreal presentara el 4 de agosto la iniciativa. Asumimos que la iniciativa es concordante con el grupo mayoritario y con el propio Presidente, pero repito, 592 días después de que pudo haber iniciado”.
Uno más de los inconvenientes, es el cambio en la pregunta, ya que la iniciativa presentada por Morena plantea que en la boleta se pregunte a la ciudadanía sobre la continuidad de mandato del Presidente. Dicho viraje, contraviene al propio ejercicio, ya que según los especialistas, se trata de una consulta de revocación y no de ratificación de mandato.
Sobre el punto, De Hoyos comentó que, a partir de ese cambio, los actores de la oposición comenzaron a cuestionarse sobre la viabilidad de participar. Además, señaló, los plazos y términos fijados para recabar firmas, hacen difícil que puedan juntarse los mínimos para autorizar la consulta:
“Hoy estamos en un punto en donde no está muy claro que tipo de legislación o qué tipo de ejercicio va a ser y, por otro lado, se requieren para activar el mecanismo tres millones de firmas, son muchas personas las que deben dar su consentimiento. Por eso, incluso quienes estamos más a favor, vemos que los plazos para cumplir esto están cada vez más cerrados”.
Te recomendamos leer: Gustavo de Hoyos en reunión plenaria del PAN: la sociedad civil también tiene una tarea muy importante.
Gustavo de Hoyos, enfatizó que, por estos motivos, existen pocos incentivos para participar en la consulta. Además, en caso de que la pregunta se mantenga como en el planteamiento de Morena, podría derivar en acciones de inconstitucionalidad. Finalmente señaló que, con la composición actual del Congreso, el Presidente sustituto sería alguien afín al actual por lo que dijo: “es muy probable que el remedio salga peor que la enfermedad”.
Fuente: Redacción.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 2 semanas
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 5 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power
-
Nacionalhace 1 semana
México desarrolla su propio autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump