Industria
Fibra Plus adquiere un parque industrial que aumenta casi en 50% sus ingresos

Fibra Plus continúa con la apuesta en la frontera por la implementación del T-MEC.
Fibra Plus mira hacia adelante y tiene claros dos elementos del futuro: quiere crecer y quiere hacerlo en dólares. Sus metas no están sólo trazadas en papel, la empresa ha comenzado a materializar sus planes y realizó la adquisición de un nuevo parque industrial: T-MEC III.
El desarrollo costó 500 millones de dólares y mide 46,521 metros cuadrados de Área Bruta Rentable (ABR). Pero sus muros representan algo más que el crecimiento del inventario del fideicomiso —que es de 7%—.
Te puede interesar: Adquiere FIBRA PLUS 50% de participación en el fideicomiso de fundadores de FIBRA HD.
“Estamos aumentando la concentración del portafolio de Fibra Plus en el sector logístico, además estamos constantemente haciendo un plan de incorporación de cobertura de tipo de cambio natural, a través de aumentar nuestros ingresos en arrendamiento en dólares, y eso obedece la adquisición de este portafolio, porque está en la moneda de ingreso de arrendamiento que necesitamos”,
dice en entrevista Gustavo Tomé, presidente de Fibra Plus.

El precio de alquiler es de 4.35 dólares por metro cuadrado al mes, en promedio. Actualmente tiene una ocupación de 100%, lo que representa un crecimiento de 45.3% en los ingresos operativos de la Fibra.
Con la adquisición, la compañía mata tres pájaros de un tiro: “por un lado, el viento a favor del crecimiento de la actividad industrial mexicana para la manufactura de exportación impulsada por el T-MEC, por otro los ingresos en dólares y el crecimiento, así la ocupación de los espacios industriales”,
agrega el directivo.

Te recomendamos leer: La producción industrial de México acumula un crecimiento de 4.8%.
El nuevo tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, ha incentivado la logística, reforzando el valor del norte del país, en donde actualmente se concentra 42% del inventario total industrial, según información de datos y ha transformado la industria. Se han creado más naves industriales especulativas debido a la rápida absorción, de 37% en el noreste y 22% en el norponiente.
Con este crecimiento, Fibra Plus ha decidido crecer también con la fusión de Fibra HD, un fideicomiso con menor cantidad de propiedades, pero que les permitirá diversificar sus activos.
Fuente: Expansión Obras.

-
Empresashace 3 semanas
Violencia sindical en Los Cabos: la acusación contra Isaias González Cuevas y el uso de “golpeadores”
-
Nacionalhace 4 semanas
Claudia Sheinbaum confirma a Omar Reyes Colmenares al frente de la UIF
-
Empresashace 2 semanas
Juez de distrito señalado por omisión en el caso de Evangelina López Guzmán
-
Nacionalhace 4 semanas
Michoacán recibirá millonaria inversión de Citelis para nuevo Polo de Bienestar
-
Empresashace 3 semanas
Impunidad y poder: El caso que desnuda el oscuro imperio de Miguel Zaragoza Fuentes y Grupo Zeta Gas
-
Empresashace 2 semanas
Aguascalientes tienta a la industria automotriz, ¿y Puebla se duerme?
-
Economíahace 3 semanas
Amazon Web Services se suma al desarrollo digital del país con el Plan México
-
Laboralhace 3 semanas
Reforma interna en el Poder Judicial: jornadas 24×24 deberán acatar tope de horas