Nacional
Contra todo el peso a agentes aduanales que permitieron entrada de mercancía ilegal

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, advirtió que se actuará contra los agentes aduanales responsables de permitir la entrada ilegal de mercancías al país tras el operativo realizado en el inmueble de Izazaga 89, en la Ciudad de México.
En conferencia de prensa, Ebrard informó que ya se presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) y destacó que autoridades como la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) podrían revocar las patentes de los agentes aduanales involucrados si se comprueba su participación en actividades ilegales.
“Se acabó la fiesta; vamos contra las agencias aduanales que permitieron la entrada de estos productos ilegales al país, y actuaremos conforme a la ley. Esto lo haremos la próxima semana”, afirmó.
Acompañado por autoridades capitalinas y de la Secretaría de Marina, Ebrard detalló los alcances del Operativo Limpieza, enfocado en combatir el contrabando y el comercio ilícito.
El volumen de mercancía incautada fue de 262 mil piezas, destacando falsificaciones comerciales de bolsas y ropa deportiva.
- Te recomendamos: Mercado chino desplaza a comerciantes del Centro Histórico en CDMX
Estos productos, explicó Ebrard, carecían de etiquetas y no contaban con documentación que acreditara su ingreso legal al país, incumpliendo también diversas normas oficiales mexicanas.
El secretario subrayó que este operativo no se limitará a la Ciudad de México, sino que se extenderá a todo el país, abarcando las 32 entidades federativas, además de puertos y aeropuertos.
Ebrard también explicó que, una vez que el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) concluya los procedimientos correspondientes, las autoridades procederán a la destrucción de los productos incautados.
Queremos dejar claro que la política actual es firme: si alguien trae mercancía ilegal, no podrá recuperarla y será destruida
El funcionario descartó presiones internacionales, particularmente de Estados Unidos, y señaló que los productos incautados provienen de países como China, Malasia, Vietnam, Indonesia y Bangladesh.
Marcelo Ebrard destacó que estas acciones buscan proteger a la industria mexicana y fomentar un comercio que cumpla con la ley.
“Esto tiene que ser permanente; así nos lo instruyó la presidenta Claudia Sheinbaum. Se trata de cumplir la ley y favorecer a quienes respetan las normas”, subrayó el secretario de Economía.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 2 semanas
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 5 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power
-
Nacionalhace 1 semana
México desarrolla su propio autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump