Economía
La economía de México ha crecido un 0.1% en lo que va de este 2024

La economía mexicana trataría de cambiar el rumbo al inicio del 2024 y tendría un modesto avance, luego del enfriamiento observado en la recta final del año pasado, de acuerdo con la información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), que da seguimiento mensual a la economía a través de una estimación, mostró para enero una variación de 0.1% en comparación con diciembre.
“De confirmarse la evolución de la actividad económica que anticipa el IOAE, la economía mexicana habría registrado descensos mensuales consecutivos en cada uno de los tres meses del último trimestre del 2023. Es una muy leve recuperación en el primer mes de 2024”, indicó Julio Santaella, expresidente del Inegi, a través de redes sociales.
En tanto, en el estimado del intervalo de crecimiento para el mes, se observó que éste podría ir desde una contracción de 0.7% hasta una expansión de 1 por ciento.
El dato puntual de enero rompe el mal trimestre que se observó al cierre del 2023, en donde la economía mexicana perdió fuerza y empezó a presentar contracciones mensuales, algo que ya era esperado.
En tanto, en su comparación anual, el IOAE mostró un avance de 2.2% a inicios de este año, por debajo la cifra preliminar de 3.1% que habría crecido la economía en el 2023.
“Para este año, el mayor crecimiento se espera en la primera mitad del año por efecto de las elecciones. Si el crecimiento estimado de enero de 2.2% se materializa, y seguimos viendo crecimientos bajos para febrero y marzo, la expectativa para todo el año sería revisada a la baja”, señaló Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base.
Si bien en el 2023 la economía mostró un mejor comportamiento de lo esperado, para este año se espera que desacelere y se prevé que tenga una expansión menor a 3%, que es aproximadamente lo que habría crecido el año pasado y cuya cifra final se dará a conocer el siguiente jueves.
Mientras que los pronósticos de las instituciones señalan una tasa de crecimiento alrededor de 2%, el gobierno federal espera que se vuelva a presentar una tasa entre 2.5 y 3.5% lo cual, nuevamente, ha sido catalogado como optimista.

-
Nacionalhace 4 semanas
INE publica lista oficial con más de 4,000 candidatos para la elección judicial
-
Empresashace 4 semanas
Niels Cortes un líder sindical improvisado con un muy mal sazón
-
Pueblahace 4 semanas
Localizan a la niña Lluvia Yareni muerta ; estaba enterrada en el patio de su casa, en Puebla
-
Uncategorizedhace 4 semanas
El Gran Fracaso de Niels Cortés: Lo dejan abandonado en su reunión
-
Nacionalhace 4 semanas
CIA usa drones en México para espiar a cárteles del narcotráfico, reporta CNN
-
Industriahace 4 semanas
Descubre los Beneficios de la Caña de Azúcar en Tu Dieta
-
Ciudad de Méxicohace 3 semanas
La Gentrificación es un foco de desigualdad, colonización y exclusión de los mexicanos en su propio país
-
Empresashace 3 semanas
El Vendepatrias de Niels Cortés: Sumiso a los Intereses de Estados Unidos