Gobierno
¿Sabes cuántas horas en promedio trabaja un mexicano? Conoce los detalles actuales

La discusión sobre la jornada laboral en el Poder Legislativo ha puesto en el panorama ciertas dudas con los trabajos en México, sobre todo ante los datos que lo califican como uno de los países que más horas le dedican a la ocupación en el mundo.
De acuerdo con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), México encabeza la lista de los países Latinoamericanos que más tiempo trabaja al año, con 2 mil 127, 8 horas en promedio, seguido por naciones como Colombia, Costa Rica y Chile,respectivamente.
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) reveló que en México se trabaja en promedio alrededor de 43 horas a la semana, no obstante, hay una cifra destacable que labora más tiempo de lo marcado por la Ley del Trabajo. En su más reciente estudio, la organización destacó que, hasta septiembre del 2022, al menos 3 de cada 10 trabajadores tienen una jornada de más de 48 horas semanales.
El estudio señaló que el 47 % de las y los trabajadores laboran entre 35 a 48 horas en promedio a la semana, y el 27 % de ellos cuentan con unajornada extendida de más de 48 horas. En un panorama diferente, solo el 6% de las y los mexicanos activos en el campo laboral trabajan menos de 15 horas a la semana, y 17 % entre 15 a 32 horas semanales.
El Instituto de Competitividad arrojó que, en septiembre de este año, la población ocupada fue de 59 millones de personas, no obstante, y de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el segundo trimestre del 2023 contaba con 60. 2 millones de personas económicamente activas, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
A pesar de ello, en el último año se agregaron 1. 6 millones de empleos, de los cuales la mitad sostienen una jornada extendida de más de 48 horas a la semana, según el IMCO. En dicho estudio, fue revelado que estas jornadas son más comunes en la población masculina.
Reducción de la jornada laboral
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, la jornada laboral “es el tiempo durante el cual la persona trabajadora se encuentra a disposición del patrón para prestar su trabajo”. En México, este lapso de ocupación equivale a 48 horas semanales, distribuidas en seis días con goce de un día de descanso.
No obstante, ante los datos arrojados sobre el trabajo en México, el Congreso de la Unión propuso una reforma al artículo 123 constitucional con el fin de reducir la jornada laboral a 40 horas. El proyecto fue expuesto por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en voz de la legisladora, Susana Prieto Terrazas.
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de Morena con 27 votos a favor y 5 abstenciones, no obstante, desde el mes de abril que fue votada, la Cámara Baja no pasó la discusión. No obstante, el 1 de septiembre se retomó la discusión.

-
Laboralhace 3 semanas
México y el desempleo: ¿qué está fallando en el mercado laboral?
-
Chihuahuahace 3 semanas
Fiscalía anticorrupción de Chihuahua fabrica culpables por persecución política
-
Justiciahace 3 semanas
Perfil integral de Hernán Mejía López lo consolida como candidato al Tribunal de Justicia del Edomex
-
Medio Ambientehace 4 semanas
Cambio climático avanza, pero los recursos no: alertan sobre debilidad financiera local
-
Ciudad de Méxicohace 3 semanas
Manuel Correa Dip: Cercanía y Compromiso en Iztacalco y Venustiano Carranza
-
Economíahace 4 semanas
Los riesgos laborales en épocas de utilidades
-
Empresashace 2 semanas
Eduardo Castillo y Transformación Sindical: El rostro del abuso sindical en Querétaro
-
Nacionalhace 2 semanas
Rechazo a inmunidad: México refuerza su postura ante cortes de EE.UU.