Gobierno
¿Qué ha pasado con la reducción de la jornada laboral en México?

Durante varias semanas se ha encontrado en discusión la resolución de la propuesta que prevé una disminución de la jornada laboral de 48 a 40 horas. En los últimos días, integrantes de la Cámara de Diputados hicieron diversas recomendaciones y cambios a este proyecto, por lo que el dictamen fue devuelto a la Comisión de Puntos Constitucionales.
Es por lo anterior que el dictamen ha regresado a discusión en parlamento abierto para atender las recomendaciones y se deberá crear uno nuevo para su próximo análisis y discusión.
Por su parte, Jorge Romero, presidente la Junta de Coordinación Política (Jucopo) indicó que las discusiones y cambios a este dictamen no podrán llegar a una resolución para este año 2023.
«En el año 2023 se vuelve una reforma constitucional, porque si bien aún saliendo en esta Cámara, si lo hacemos a principios de diciembre, es imposible que en el Senado lo hagan. Pero suponiendo que saliera en el Senado, es imposible que 17 legilaturas, que están a punto de irse a un periodo de receso, pudieran sacar 17 en menos de cinco minutos, a eso me refería», expresó Jorge Romero.
¿Quiénes serían beneficiados con la reducción laboral?
Aquellos que gozarían de esta reducción de 48 a 40 horas serían las personas que estén contratadas formalmente bajo las prestaciones indicadas por la Ley Federal del Trabajo (LFT). Sin embargo, trabajadores independientes y por honorarios no contarán con este beneficio.

-
Nacionalhace 4 semanas
INE publica lista oficial con más de 4,000 candidatos para la elección judicial
-
Pueblahace 4 semanas
Localizan a la niña Lluvia Yareni muerta ; estaba enterrada en el patio de su casa, en Puebla
-
Uncategorizedhace 4 semanas
El Gran Fracaso de Niels Cortés: Lo dejan abandonado en su reunión
-
Nacionalhace 4 semanas
CIA usa drones en México para espiar a cárteles del narcotráfico, reporta CNN
-
Industriahace 4 semanas
Descubre los Beneficios de la Caña de Azúcar en Tu Dieta
-
Ciudad de Méxicohace 4 semanas
La Gentrificación es un foco de desigualdad, colonización y exclusión de los mexicanos en su propio país
-
Empresashace 3 semanas
El Vendepatrias de Niels Cortés: Sumiso a los Intereses de Estados Unidos
-
Nacionalhace 3 semanas
Crece la indignación: española en México humilla a ciudadanos y se dice superior