Nacional
Guatemala desplegó a 5 mil soldados en la frontera que comparte con Chiapas para combatir a los cárteles mexicanos

Con la finalidad de combatir a los cárteles mexicanos y el tráfico de armas, el Gobierno de Guatemala desplegó 5 mil soldados del Ejército en la frontera que comparte con el estado de Chiapas.
El vocero del Ejército de Guatemala, Rubén Téllez, informó que también se enviaron más de 500 elementos de la Policía Nacional Civil a lo largo de los 388 kilómetros que comprende la frontera, desde la costa del Pacífico hasta el vértice del río Chixoy, en el departamento de Quiché.
En contraste, el Gobierno de México sólo destinó 700 elementos del Ejércitopara fortalecer la seguridad en la frontera con Guatemala. Esto pese a la irrupción de cárteles mexicanos en el país vecino del sur.
De acuerdo con el coronel Téllez, estas acciones “buscan fortalecer la gobernanza, la seguridad, el resguardo del patrimonio de la población, fortalecer el comercio local, el desarrollo, y contrarrestar acciones del crimen organizado internacional que se manifiesta como contrabando, tráfico de armas y de personas”.
Estas medidas se llevaron a cabo el martes 6 de febrero bajo la supervisión del ministro de la Defensa Nacional, Henry David Saenz Ramos, y del ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, en los departamentos de San Marcos y Huehuetenango.
Agregó que “no hay fecha de caducidad” para estas acciones, las cuales abarcan desde la supervisión de los puentes fronterizos hasta el control de carreteras.
Aunado a dichas medidas también se implementó la Operación “Cinturón de Fuego” que cubre el límite político-internacional entre Guatemala y México, en los departamentos de Retalhuleu, San Marcos, Huehuetenango y El Quiché,señaló Téllez.
Como parte de esa operación, el pasado 5 de febrero se reportó el intento de ingreso de un vehículo proveniente de México a Guatemala a través del cruce fronterizo Gracias a Dios. Por estos hechos se detuvo a un adolescente mexicano y a un hombre de origen guatemalteco. También se aseguraron 29 paquetes de cocaína, dispositivos móviles y radios de comunicación.
EEUU emite alerta de viaje a Chiapas
A finales de enero, la Embajada de Estados Unidos (EEUU) en México emitió una alerta de viaje a Ciudad Hidalgo, Chiapas, en la frontera con Guatemala. Esto debido a la ola de violencia suscitada en la región por la presencia de grupos criminales.
En el estado fronterizo de Chiapas se ha registrado una disputa entre las dos organizaciones delictivas más grandes de México: el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Lo anterior ha provocado un desplazamiento forzado que afecta principalmente a los migrantes, campesinos y pobladores de la zona.

-
Nacionalhace 4 semanas
INE publica lista oficial con más de 4,000 candidatos para la elección judicial
-
Pueblahace 4 semanas
Localizan a la niña Lluvia Yareni muerta ; estaba enterrada en el patio de su casa, en Puebla
-
Uncategorizedhace 4 semanas
El Gran Fracaso de Niels Cortés: Lo dejan abandonado en su reunión
-
Nacionalhace 4 semanas
CIA usa drones en México para espiar a cárteles del narcotráfico, reporta CNN
-
Industriahace 4 semanas
Descubre los Beneficios de la Caña de Azúcar en Tu Dieta
-
Ciudad de Méxicohace 4 semanas
La Gentrificación es un foco de desigualdad, colonización y exclusión de los mexicanos en su propio país
-
Empresashace 3 semanas
El Vendepatrias de Niels Cortés: Sumiso a los Intereses de Estados Unidos
-
Nacionalhace 3 semanas
Crece la indignación: española en México humilla a ciudadanos y se dice superior