Gobierno
Después de su reunión con los líderes mundiales de Estados Unidos y China, AMLO da su opinión

A días de haber regresado a México, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer con más detalle cómo fueron sus encuentros con sus homólogos de China y Estados Unidos, Xi Jinping y Joe Biden, con quienes sostuvo encuentros bilaterales en el marco de la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), realizada en San Francisco.
Durante la conferencia de prensa matutina de este 21 de noviembre, el jefe del Ejecutivo aseguró que le fue “muy bien” en su viaje a EEUU, e indicó que México tuvo trato preferente al haber sido una de las pocas naciones en haber celebrado reuniones bilaterales.
“Me fue muy bien, hay mucho respeto por México, mucho mucho respeto. El presidente de China nos dio un trato especial, no todos los presidentes fueron recibidos en encuentros o reuniones bilaterales. El presidente Biden solo tuvo dos reuniones bilaterales: con el presidente de China y con nosotros, a pesar de que habían más de 20 jefes de Estado”, declaró.
Relató que en la reunión en la que participaron todos los integrantes del APEC, celebró que se continúen realizando eventos de este tipo pese a las tensiones presentes a nivel mundial.
“Yo celebré en la reunión amplia que en estas circunstancias de muchas tensiones, por lo que está sucediendo en Rusia-Ucrania y Gaza, se haya llevado a cabo este encuentro; sobre todo entre China y EEUU. Les dije que lo más importante siempre es el diálogo, el resolver controversias de manera pacífica, no a la carrera armamentista y atender los problemas de la humanidad con desarrollo”, dijo.
De Acapulco al combate de fentanilo: estos fueron los temas de conversación con China y EEUU
López Obrador recordó que, el primero con el que sostuvo un encuentro bilateral durante su estancia en San Francisco, fue Xi Jinping. La breve reunión se llevó a cabo el viernes 17 de noviembre.
“Yo le agradecí al presidente de China el apoyo que recibimos, porque eso no debe de obligarse, cuando ocurrió la pandemia. Fue el primer gobierno en ayudarnos, se estableció un puente aéreo para traer equipos; no teníamos equipos para proteger a enfermeras y médicos, no teníamos ventiladores. Igual con las vacunas”, aseguró.
Reveló que durante la plática se abordó la problemática que Acapulco encuentra actualmente, luego del paso del huracán Otis.

-
Nacionalhace 4 semanas
INE publica lista oficial con más de 4,000 candidatos para la elección judicial
-
Pueblahace 4 semanas
Localizan a la niña Lluvia Yareni muerta ; estaba enterrada en el patio de su casa, en Puebla
-
Uncategorizedhace 4 semanas
El Gran Fracaso de Niels Cortés: Lo dejan abandonado en su reunión
-
Nacionalhace 4 semanas
CIA usa drones en México para espiar a cárteles del narcotráfico, reporta CNN
-
Industriahace 4 semanas
Descubre los Beneficios de la Caña de Azúcar en Tu Dieta
-
Ciudad de Méxicohace 4 semanas
La Gentrificación es un foco de desigualdad, colonización y exclusión de los mexicanos en su propio país
-
Empresashace 4 semanas
El Vendepatrias de Niels Cortés: Sumiso a los Intereses de Estados Unidos
-
Nacionalhace 3 semanas
Crece la indignación: española en México humilla a ciudadanos y se dice superior